Uno de los grandes retos en el mantenimiento de viviendas y edificios es el tratamiento de juntas ó fisuras sin alterar su estética. Se busca evitar problemas de adherencia, agrietamiento de la pintura o su decoloración, así como un curado deficiente que evite su óptimo desempeño. Los silicones nos brindan una apariencia de colores brillantes y acabado duradero, pero no son pintables por lo que debemos comprar el color y tonalidad específica…en muchas ocasiones difícil de lograr.
Por otro lado, los selladores de poliuretano y de tecnología híbrida (MS) son pintables por lo que son los favoritos por los contratistas de mantenimiento y remodelaciones.
Pero, ¿Qué más debo saber antes de pintar un sello de poliuretano ó tecnología híbrida?
En el caso de poliuretanos (Admix Poly Flex NS) ó selladores con tecnología MS (Admix MS 25), éstos pueden ser pintados una vez hayan curado. Por lo general requieren de 5 a 7 días para curar totalmente una vez instalados (dependiendo de la humedad y la temperatura a la que estará expuesto el sello).
Los sellos de poliuretano son pintables, flexibles y resistentes a la intemperie. Esta es la razón por lo cual trabaja tan bien en juntas de diferentes materiales. Como limitante, podemos citar que se requiere cierta destreza al aplicar ya que el producto es muy pegajoso y puede manchar.
Recomendamos siempre consideren lo siguiente:
- Revisar la compatibilidad del sello con la pintura a utilizar. Los sellos de poliuretano son elatoméricos por naturaleza, lo que les permite expandirse ó contraerse según el comportamiento de la junta. Al contrario, la mayor parte de pinturas están creadas para ser usadas sobre superficies duras. Si la pintura que recubre el sello no se desempeña de igual manera que el sello, la pintura se va a agrietar o pelar. Por lo anterior, se recomienda ensayar con pinturas base agua ó de caucho. En general, las pinturas de aceite no se recomiendan por sus pobres propiedades de elasticidad. Tampoco de consideran las pinturas siliconizadas ó con un alto contenido de solventes pues de antemano sabemos no tendrán compatibilidad.
- Los poliuretanos curan con la humedad por lo que hay que tener cuidado de no agregar mayor cantidad de agua por medio de la pintura y evitar así posible ampollamiento.
- Esperar de 5 a 7 días después de su instalación para asegurar su curado total previo a ser pintado. Ligeramente lijar la superficie y limpiar de remanentes de polvo antes de pintar.
- Revisar las instrucciones de los fabricantes del sello y de la pintura a considerar.
- Hacer una prueba en campo para constatar la adherencia de la pintura al sello y su comportamiento en general. Asimismo nos dará la oportunidad de verificar el color y la textura que obtendremos.
El pintar sobre un sello puede ser problemático sino se constata su compatibilidad previamente. Es por ello que las muestras en campo, así como los resultados de prueba de laboratorio y las consideraciones de las hojas técnicas de los fabricantes son indispensables previo a su uso.
Si tomamos en cuenta estas sugerencias, las pruebas de campo así como la información citada en las hojas técnicas del fabricante del sello y de la pintura, lograremos los resultados y la durabilidad esperada.
Recuerde: “Un buen producto, mal aplicado, no dará los resultados deseados”