PRIMERO…POR FAVOR HAZTE ESTAS PREGUNTAS:
- Si eres contratista de obras civiles, revisas si los productos que compras llenan las especificaciones que se requirieron en los documentos de la obra?
- ¿Validas que las especificaciones que dice la hoja técnica son sustentables?
- ¿ Tiene tu proveedor un laboratorio que valide los resultados de los productos que te vende?
- ¿ Tiene tu proveedor un laboratorio independiente con reconocimiento internacional que valide periódicamente los resultados?
- ¿Pesa más el tema de precio en la toma de decisión de tus compras que el cumplimiento de las normas de calidad?
- ¿Tienes capacitado a tu personal de compras para saber evaluar la diferencia de productos no conformes?
Los estándares regulan la calidad de los materiales de la construcción, de manera que el usuario pueda comparar los resultados bajo condiciones idénticas de prueba en cualquier parte el mundo. Al estandarizar los resultados, el fabricante puede controlar la homogeneidad de sus productos para garantizar al cliente resultados predecibles de servicio. Para el contratista, especificador, y propietario, lo estándares de calidad aseguran que el diseño y la construcción pueda llenar las expectativas de durabilidad de la obra y garantizar el cumplimiento de los requerimientos de seguridad de la zona de la obra.

Foto de laboratorio de Admix en L&L
Validaciones en Campo son apropiadas solamente cuando éstas se encuentran normadas por alguna institución seria. Las pruebas de campo deben seguir lineamientos muy estrictos que eliminen variables que pueden perjudicar las estadísticas.

Foto de curso de certificación ACI Laboratorista Grado I en L&L
Ejemplos de pruebas de campo normadas:
- ASTM C31: Manufactura y curado de especímenes de prueba para concreto fresco
- ASTM C33: Especificación Estándar para Agregados para Concreto
SI TE DEBES LLEVAR ALGO DE ESTE BLOG ES ESTO:
- Tú como diseñador o constructor eres el recipiente de la confianza del propietario para lograrle las obras que llenen la expectativa del usuario.
- La calidad no es accidental, y solo se logra por el continuo esfuerzo de normalizar los productos y servicios de construcción para mejorar el desempeño de las obras
- Tu proceso de compra debe siempre iniciar por la valoración de las hojas técnicas, verificación de compatibilidad con las especificaciones y la verificación de los resultados. Cuando puedas solicita visitas al laboratorio de calidad para constatar los procedimientos de prueba. Si esto no es posible solicita pruebas de laboratorios independientes. Todos los fabricantes serios acostumbran validación de terceros.
- Estudia siempre, investiga a fondo…. El conocimiento ahora está en la yema de tus dedos. La mejora continua debe ser siempre tu misión.