Habiendo entendido la tipología de aditivos de concreto discutidos en parte 1 de esta serie, procedemos a discutir los usos típicos y aspectos a considerar en su aplicación.
Reductores y altos reductores de agua. Esta categoría de aditivos reducen la cantidad de agua requerida para alcanzar una consistencia de concreto determinada. Esto se logra mediante una repulsión entre las partículas de cemento que permiten que el agua sea más efectiva, hidratando mejor las particulas de cemento, “plastificando” la mezcla. En síntesis, se logra una consistencia de concreto similar con menor cantidad de agua comparado a una mezcla sin aditivo.
Estos aditivos brindan los siguientes beneficios:
- Aumentar el revenimiento de concreto cuando éste lo haya perdido durante su tránsito de planta a la obra o durante un colado lento
- Ahorro de cemento, respetando la relación agua- cemento, brindando ahorros importantes en la producción de concreto.
- Incremento de resistencias mecánicas (compresión y flexión)
- Reducción de permeabilidad y sangrado del concreto
Los reductores de agua brindan ahorros importantes en la producción del concreto. Por ello, ya sea reductor de agua sin modificación (ejemplo Tipo A o F) o combinado con acelerante (tipo E) o retardante (tipo D o G), los aditivos reductores de agua están presente en la mayoría de los concretos profesionales del mundo.
Como precaución, no exceder la dosis máxima recomendada por el fabricante en su hoja técnica. Una sobredosis pudiera ocasionar segregación, incorporación excesiva de aire o afectar el tiempo de fraguado, ya sea acelerando o retrasando el mismo más allá de lo permitido en la normativa.
Retardantes, reductores de agua con retardante, altos reductores de agua con retardante. La intención del retardante es permitir más tiempo para trasladar, colocar, consolidar y darle acabado al concreto. Estos aditivos están diseñados para retrasar la interacción química entre el cemento y el agua, evitando que endurezca prematuramente. Permite que el concreto sostenga su revenimiento por un tiempo prolongado. El uso principal de este producto es en climas calientes, entregas a larga distancia de planta a obra y colados lentos.
Estos productos suelen tener dosis máximas puesto que pueden retrasar el fraguado más allá de lo deseado. Consulte con nosotros cuando esto suceda.
Acelerantes, reductores de agua + acelerante. Los aditivos acelerantes permiten reducir el tiempo de fraguado. Se utilizan en climas fríos, cuando se requiere poner en servicio un área expeditamente o donde se requiere una alta rotación de moldes (ej. una planta de prefabricados). Utilizando el aditivo adecuado y con un diseño de mezcla apropiado, se pueden obtener altas resistencias mecánicas a temprana edad (1 a 7 días). Exceder la dosis máxima puede alterar el tiempo de fraguado esperado y el tiempo de trabajabilidad requerido para la obra.
Resumen
Para facilitar la selección correcta de aditivos de la linea Admix, compartimos una tabla de selección de aditivos a continuación.
Contacta a uno de nuestros especialistas si tienes algún proyecto con requerimientos particulares. Nos encantan los retos!