Seleccionando las plantas y el material de control correcto para el proceso de hidrosiembra (Parte 2 de 2)
En el blog anterior hablamos acerca del porque utilizar hidrosiembra. Ahora para ilustrarles mejor sobre el uso de la misma les expongo sobre la selección de plantas y materiales de control correcto para este sistema. Antes de comenzar a seleccionar nuestros materiales tenemos que hacer una serie de preguntas a nuestro proyecto comenzando por un…
Guía para la instalación de recubrimientos epóxicos: ¿Qué necesitamos saber?
Los pisos epóxicos nos ofrecen un hermoso y duradero acabado sin juntas ofreciendo a sus dueños la tranquilidad de saber que tendrán una protección a largo plazo. ¡Las resinas epóxicas se han utilizado en los Estados Unidos desde 1946! Sin embargo, epóxicos como tal han existido por más de 100 años siendo actualmente la solución…
Producción de concreto de alta calidad
El concreto es una mezcla de cemento, agregado grueso (grava), agregado fino (arena), agua y aditivos. Su diseño de mezcla, es decir la selección y proporción de cada uno de los anteriores ingredientes, se hace de acuerdo a las especificaciones que debe cumplir el concreto: Reológicas- trabajabilidad, compactación, estabilidad, consistencia, viscosidad, exudación, segregación. Físicas- densidad, % vacíos Resistencias mecácnicas- resistencia…
El valor de las especificaciones en las obras de construcción
PRIMERO…POR FAVOR HAZTE ESTAS PREGUNTAS: Si eres contratista de obras civiles, revisas si los productos que compras llenan las especificaciones que se requirieron en los documentos de la obra? ¿Validas que las especificaciones que dice la hoja técnica son sustentables? ¿ Tiene tu proveedor un laboratorio que valide los resultados de los productos que te…
¿Por qué Hidrosiembra? (Parte 1 de 2)
Las principales causas de deslizamientos y taludes erosionados vienen a causa de los incrementos de filtración y depende del grado de inclinación del talud. Un talud puede desestabilizarse por las siguientes razones: Geológicas Nivel freático alto Saturación de los suelos Movimientos sísmicos Sobrecargas Inadecuada protección del talud Obras de ingeniería que causan corte en los…
Concreto impermeable para toda la vida. ¿Mito o Realidad?
El agua en su forma líquida o vapor es el elemento más destructivo para el concreto, un material naturalmente poroso. Esto se debe a los capilares que se forman durante el proceso de curado, permitiendo de esta forma una “autopista” para el ingreso del agua. Meditemos sobre el impacto del agua en la durabilidad del…
¿Es el Poly Flex NS pintable? La eterna pregunta
Uno de los grandes retos en el mantenimiento de viviendas y edificios es el tratamiento de juntas ó fisuras sin alterar su estética. Se busca evitar problemas de adherencia, agrietamiento de la pintura o su decoloración, así como un curado deficiente que evite su óptimo desempeño. Los silicones nos brindan una apariencia de colores brillantes…
¿Eléctrica? ¿Batería? Cómo decidir la compra de su próxima herramienta de construcción
Las herramientas de construcción han sufrido transformaciones en el transcurso del último siglo. Actividades como picar concreto, perforar orificios, clavar, cortar metales y maderas, atornillar, entre otras, anteriormente eran posibles mediante un cincel, un martillo, un atornillador, o un serrucho. Posteriormente, fueron sustituidas por herramientas eléctricas que todos conocemos. El último grito de la tecnología…
La adopción de la Macro Fibra como mejor solución sobre el acero de refuerzo
PREGUNTAS FRECUENTES: 1. ¿ Cuál es la diferencia entre microfibra y macrofibra? Microfibra: es generalmente una fibra sintética monofilamento con un largo de aproximadamente 3/4- 1”cuya función es básicamente es controlar los agrietamientos por contracción plástica. No hay contribución estructural al concreto después del fraguado del concreto. La microfibra no sustituye el uso de acero…
Descifrando la norma de aditivos de concreto, ASTM C494 (parte 2 de 2)
Habiendo entendido la tipología de aditivos de concreto discutidos en parte 1 de esta serie, procedemos a discutir los usos típicos y aspectos a considerar en su aplicación. Reductores y altos reductores de agua. Esta categoría de aditivos reducen la cantidad de agua requerida para alcanzar una consistencia de concreto determinada. Esto se logra…
¡No es lo mismo un adhesivo que un sellador!
¿Sabían que una fachada de 10 pisos puede requerir más de 5 kms de juntas? Un edificio más alto puede tener más de 50 kms de juntas. La elección del producto equivocado resultará en filtraciones de agua, aire además de incomodidades y reparaciones costosas. Los adhesivos y selladores se han convertido en parte integral de la vida diaria,…
Preguntas frecuentes sobre macrofibra sintética
Preguntas frecuentes sobre macrofibra sintética Las primeras fibras fueron utilizadas para reforzar ladrillos con paja. El Coliseo Romano incluso fue construido con cabello de caballo como refuerzo secundario. Los primeros estudios de fibra con acero y fibra de vidrio datan de 1950. La fibra sintética se comienza a utilizar en la década de 1960. Con el…
¿Cómo evitar fallas en la instalación de baldosas?
¿Cómo evitar fallas en la instalación de baldosas? La instalación de baldosas no es nada nuevo. Se encuentran mosaicos que se han instalado hace 3500 años en mezquitas de Mesopotamia. Es por eso que mucho instalador hoy en día desmerita la técnica y tecnología de materiales apropiados que se requieren para una instalación adecuada. Este…
¿Cúal impermeabilizante es mejor para mi?
Duis ornare, est at lobortis mollis – libero mollis facilisis dolorus urabitur orci, vitae congue neque lectus neque. Aliquam lorem ipsum amet dolor ultrices erat.
Decifrando la norma de aditivos de concreto, ASTM C494 (parte 1 de 2)
Etiam ultrices orci leo, et feugiat eros tristique et. Proin lorem ipsum dolor glavrida ligula justo, iaculis quis ornare in, tempus id purus. Vestibulum et metus nulla.