¿Sabían que una fachada de 10 pisos puede requerir más de 5 kms de juntas? Un edificio más alto puede tener más de 50 kms de juntas.
La elección del producto equivocado resultará en filtraciones de agua, aire además de incomodidades y reparaciones costosas. Los adhesivos y selladores se han convertido en parte integral de la vida diaria, construcción e industria. Las diferencias entre un adhesivo y sellador pueden ser detrimentales en algunas aplicaciones. ¿Sabe diferenciar los dos y seleccionar el producto ideal para su aplicación?
Podemos resumir que un adhesivo puede mantener unidas dos superficies. Su aceptación en la industria ha sido tan favorable que ha llegado a sustituir actividades de clavado, remachado, y hasta soldadura. Por otro lado, un sellador es un material de relleno y estanqueidad que evita la filtración de agua, gas, aire, fuego, ruido, polvo, líquidos a través de un vacío o una junta. Ofrecen importantes beneficios como adherencia, elasticidad, impermeabilidad, capacidad de deformación, y acabados estéticos pues algunos pueden ser lijados y pintados.

En la parte de arriba se ilustra un caso típico de un sellador y en la parte de abajo un caso clásico de un adhesivo.
Tecnologías
Silicones
Los silicones son materiales inorgánicos predominantemente curan con humedad del ambiente, proceso mediante el cual liberan alcohol (u otras sustancias no corrosivas) o ácido acético (olor a vinagre). Los silicones de curado acético no deberían utilizarse en superficies metálicas, puesto que el ácido acético corroe. Tampoco se recomienda usarse sobre superficies bituminosas como membranas asfálticas (ej. APP). Asimismo, los silicones de curado acético tienden a amarillarse o cambiar de color por lo que no se utilizan para exteriores.
Poliuretanos
Los poliuretanos son materiales orgánicos ampliamente utilizados para aplicaciones de construcción e industria, tanto para sellar como pegar. Los poliuretanos permiten mucha amplitud para formular, desarrollando una alta variedad de durezas, capacidades de dilatación o contracción, velocidad de curado, etc. Poseen excelente adherencia a concreto. Sin embargo, los poliuretanos son menos duraderos al exponerlos a la intemperie, son más susceptibles a cambios de color al exponerse a rayos UV y son más propensos a burbujeó en condiciones de alta humedad superficial o del ambiente. Para lijar o pintar, se debe permitir que el sellador cure suficiente tiempo para desarrollar una dureza.
Híbridos o MS
Los adhesivos y selladores híbridos consisten de la última tecnología de adhesivos y selladores formado por una cadena de poliéter con un terminación de silano. Su tecnología muchas veces es llamada “híbrida” pues une las ventajas de silicón y poliuretano. No contienen isocianatos y por ende no tienen olor alguno. Asimismo, es lijable y pintable (aun en estado fresco), cuenta con buena resistencia a la intemperie y posee excelente adherencia a concreto y a algunas superficies difíciles como aluzinc.
Acrílicos
Son los productos más básicos de la familia, compuestos por polímeros acrílicos. No toleran mucho movimiento y no son recomendados, en su mayoría, a uso exterior. Suelen entizarse debido a su alto contenido de cargas.
Selladores
Los selladores van a requerir productos más suaves (dureza baja, inferior a 50), de medio o bajo módulo, con una capacidad de movimiento importante (mayores a 25%). Asimismo, requieren una resistencia al intemperie muy robusta para hacerle frente a los ciclos climáticos. Existen selladores base poliuretano, silicon, acrílicos e híbridos.
Los selladores de silicón son de uso muy popular como en sello de clima en ventanería, sello de muros cortina juntas antipolvo en equipos industriales y aplicaciones sanitarias. No suelen tener buena adherencia a materiales porosos y mucho menos a sustratos alcalinos como el concreto. Asegure comprar el color que ocupas pues los silicones no son pintables. Para aplicaciones sanitarias como sello de baños y cocinas asegúrese de comprar silicón con fungicida para evitar la formación de moho y hongos.

Sello de clima de ventaneria utilizando silicon de curado neutro.
Los selladores base poliuretano se utilizan para sello de juntas en concreto, juntas de movimiento en pisos y paredes, reparaciones de fisuras en concreto previo a impermeabilizarse, juntas de expansión en edificios, entre otras. A diferencia de los silicones, son lijables y pintables.
Los selladores híbridos son excelentes para todas las aplicaciones en las que se usan los selladores base poliuretano con la ventaja de tener excelente adherencia sin imprimante en superficies de aluzinc, como los canales de desagüe.
Los selladores acrílicos se utilizan principalmente como acabados interiores para carpintería o como acabados de preparación de pintura para el relleno de grietas.
Adhesivos
Los adhesivos deben contar con una alta adherencia y por consiguiente con un alto módulo, lo que se identifica por su alta dureza Shore A (arriba de 45). Típicamente, éstos no tienen alta capacidad de movimiento.
Los adhesivos más populares en la industria y la construcción son los poliuretanos. Se utilizan desde la instalación de parabrisas en automóviles y muchas otras aplicaciones de adherencia de metal con metal. Se debe prestar cuidado a algunas aleaciones de metal que pueden requerir imprimación particularmente lámines de aluzinc (ej. Admix Metal Cleaner). Recientemente se ha popularizado también el uso de adhesivos híbridos por su bajo olor, haciéndolos muy atractivos para el mantenimiento de contenedores que manejarán alimentos.

Uso de adhesivos de poliuretano o híbridos es muy común para el mantenimiento de contenedores.
El único adhesivo base silicon que conoce este autor es el silicón estructural (ej. Admix Siliflex SSG), utilizado para el acristalamiento de muros cortina.
En caso de tener dudas, consultar ficha técnica del fabricante. Nunca está de más hacer una prueba de adherencia previo a iniciar la actividad. Recuerden que un buen producto, mal aplicado, no dará los resultados deseados. Un buen producto debe ir de la mano con la selección correcta del mismo, un diseño de juntas apropiado, la preparación adecuada de la superficie y su aplicación indicada. Recuerda, los adhesivos y selladores mantienen junto tu proyecto…¡Analiza bien que necesitas antes de comprar!